jueves, 10 de febrero de 2011

Resultados de ENLACE 2010 / Prueba PISA

Hola aquí de nueva cuenta saludando a los miembros del consejo técnico de zona y haciendo una nueva aportación al foro.

Recordarán que el Ing. Loya el día 8 de Febrero nos envió un archivo muy importante relacionado con los resultados de ENLACE 2010, en los cuales podemos identificar el nivel de logro alcanzado por grado (2010-2009-2008) de cinco de nuestras escuelas secundarias técnicas de la zona 03: 45, 48, 76, 84 y 88. Lo relevante del caso se centra en las asignaturas de Español, Matemáticas e Historia, sobre las cuales es muy probable que a estas fechas las y los maestros hayan realizando un ejercicio de analisis y valoración.

Por lo anterior y con la finalidad de contribuir a que tanto docentes como directivos enriquezcan y amplíen su criterio de estos resultados, les comparto lo que dos personajes de talla internacional han expresado en esta semana acerca de la Prueba PISA.

Para comodidad nuestra, se trata de dos videos que podremos pausar y/o adelantar cuantas veces sean necesarias para escuchar con toda claridad su conceptos y críticas. Sobretodo cuando la crítica se centra en nuestro país.

Video 1
Sylvia Schmelkes
Participación en la conferencia de prensa: "Después de PISA 2009 ¿Qué estamos esperando?"
Efectuada el 01 de Feb'11.

Video 2
Andreas Schleicher
Director de la división de análisis e indicadores de la OCDE
Entrevista realizada sobre el tema: Dónde se encuentra México en comparación con otras naciones.

Para accedere al material den clik en el hipervínculo con el botón derecho y seleccionen la opción: Abrir enlace en una pestaña nueva.

Después de revisar los videos los invito a colocar sus reflexiones en este blog.

Saludos y éxito a todos y a todas.

1 comentario:

  1. Un saludo cordial a todos los visitantes de este Blog, y de manera especial un agradecimiento al Mtro. Miguel Guerreo por compartir las reflexiones que estudiosos del campo educativo de la talla de Schmelkes y schleicher hacen referencia al estado que guarda México en la Evaluación PISA con los demas paises que integran la OCDE.
    Al respecto en una primera reflexión me permito recuperar los conceptos de Calidad, Equidad y autonomia que dificilmente se trabajan en nuestras escuelas y que pudieran abrir posibilidades para mejorar al interior de nuestros centros, siempre y cuando la escuela sea considerada como el centro de la comunidad y todos los actores trabajen en torno a los aprendizajes de los escudiantes, con una cultura de la responsabilidad.

    Espero que todos los comentarios que surjan en relación a las aportaciones que nos comparten los asesores de la OCDE nos ayuden a mejorar en nuestras escuelas, y que la próxima reunión de consejo pudieramos seguir reflexionando en torno de estos topicos que son parte de nuestro quehacer.

    Mtro. J.JESÚS CAMPOS A.
    RESP.DE LA CTP. ZONA N° 3

    ResponderEliminar

tu opinion nos interesa