domingo, 11 de diciembre de 2011

SANTA FÉ Y LAGUNILLAS SEDES DE LA 3° Y 4° REUNIONES DE CONSEJO TÉCNICO DE LA ZONA N° 3 DE SECS.TÉCS.

Atendiendo el calendario de reuniones  mensuales,el pasado 26 de Octubre del 2011 nuevamente el Consejo de Zona se reunió en Chupícuaro bajo la invitación y organización  de la Esc. Sec. Téc. Indígena N° 7 de SANTA FÉ DE LA LAGUNA.
Quienes con amabilidad y hospitalidad nos brindarón todas las facilidades para que dicha reunión fuera todo un éxito.






  • Los aspectos relevantes de la agenda se centrarón en asuntos técnicos Pedagógicos y de carácter Adm,
los cuales fueron abordados por la supervisión escolar y la comisión Técnico Pedagógica.

- En lo Pedagógico se reporto por los directores las necesidades de atención para cada una de las escuelas que conforman la zona escolar, lo cual permitió integrar el nuevo trayecto formativo para este 2011-2012.

- Así mismo la supervisión y comisión compartieron la reciente visita a la Dirección de proyectos de Tecnológia de donde se espera la dotación de equipos de compúto para las Técs. 88,45,135 y 7  además de trabajar coordinadamente para hacer realidad la muestra Tecnológica el 6 de Dic. en la Téc. N° 4 de Pátzcuaro.

- En lo Adm. se entrega a cada una de las Escuelas diferentes circulares y documentación propia con fechas de entrega en función de los requerimientos de la S.E.E.

-  Finalmente se comparte la necesidad de revisar los acuerdos 592 y 593 que se relacionan con el plan y programa 2011, pero sobre todo ver el 593 como posibilidad de actualizar los Tallers en cada Esc.
por lo que los asistentes comprometen trabajarlo en cada centro y buscar de manera coordinada las diferentes charlas que permitan cristalizar estas iniciativas en la idea de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.




Con el mismo objetivo y ánimo que caracteriza al consejo de Zona por mejorar en el servicio educativo, y por seguir atendiendo las lineas del proyecto de trabajo para este ciclo escolar 2011-2012 el pasado 29 de Noviembre en  la Esc. Sec. Téc. N° 88 de la comunidad de Lagunillas nuevamente el consejo de Zona se da cita para celebrar la CUARTA REUNIÓN DE TRABAJO la cual gracias a las facilidades que nos brindo el colectivo escolar que preside el Profr. Andres Madrigal Peña fue posible continuar con el proyecto de zona, del cual se desprenden nuevos compromisos y acciones de trabajo.






ACCIONES Y COMPROMISOS ABORDADOS EN LA REUNIÓN DE TRABAJO.

  1. Se acuerda seguir fortaleciendo las 4 lineas del proyecto Técnico pedagógico.
  2. fortalecer el proyecto preventivo sobre violencia escolar que preside el profr.Arturo Delgado Olivo y acordado a nivel zona.
  3. seguir revisando y tomar acuerdos al interior de los centros de trabajo previas consultas con la parte sindical sobre la posibilidad de mejorar las Tecnológias en función del acuerdo secretarial N° 593.
  4. Fortalecer al interior de cada colectivo escolar, la lectura,  estableciendo para ello comunicación con los responsables del P.N.L en el Edo.en caso de ser necesario su apoyo con materiales y sobre todo su acompañamiento.
  5. se adquiere el compromiso de los participantes en los eventos de zona, en buscar las mejores condiciones de participación, las cuales seguiran analisandose en las reuniones venideras.
  6. se reafirma el compromiso de las escuelas participantes en la muestra tecnológica , para asistir el 6 de Dic. en la Téc. N° 4 de Pátzcuaro.
  7. los jefes de Enza. asistentes a esta reunión manifiestan su disposición y apoyo a las escuelas para atender las necesidades manifiestas en el TRAYECTO FORMATIVO, por lo que dan a conocer la integración de equipos de trabajo que atendera a cada escuela, solicitando a los directores ponerse de acuerdo con los responsables para concretar acciones.
  8. por último se recuerda a los participantes que la siguiente reunión es el 14 de Dic. en la Téc. N.45 de Huiramba donde se espera la participación entusiasta del consejo.




De esta manera finalizan los trabajos de está CUARTA REUNIÓN DE CONSEJO, agradeciendo de antemano a todos los asistentes por la supervisión,  el  esfuerzo    y dedicación de todo el colectivo para seguir mejorano el servicio educativo que se brinda  a las comunidades donde se ubican todas y cada una de las escuelas de la zona escolar.






lunes, 24 de octubre de 2011

REUNIÓN EXTRA ORDINARIA DEL CONSEJO DE ZONA. CICLO ESCOLAR 2011-2012.

Con el propósito de revisar y reflexionar detenidamente el acuerdo secretarial 492 relacionado con el curriculum 2011 de Educación Básica y de manera especifica lo referente a  Educ. Sec. Téc. el pasado  6 de Octubre del 2011 se dio cita el consejo de la Zona N° 3 en las instalaciones del Restaurat los Cedritos de Zirahuén Mich, donde con anticipación el Profr.Antonio Rojas M. Director de la ESC.SEC. TÉC. N° 135  y responsable del evento, nos facilito con gran Hospitalidad las condiciones para que esta reunión fuera todo un éxito.




DESARROLLO DEL TRABAJO.

La reunión se caracterizo por un ambiente amigable, donde asistierón la mayoria de las escuelas integrantes de la zona, así mismo la grata presencia de de los Jefes de Enza. Luis Ramirez Loé,Manuel Diaz Nava,Miguel Guerrero,Irraúl Bucio, Profra.josefina Martinez y el Profr.José Reyes Vargas.Quienes tuvierón a su cargo el desarrollo de la agenda de trabajo.

Es importante resaltar que dada la amplitud del acuerdo 492, y ala relevancia y pertinencia que significa para el subsistema de Educ. Sec. Téc. la oportunidad de buscar la mejora continua en el servicio,fue imposible concluir, quedando los asistentes en continuar la revisión y reflexión del acuerdo, por lo que la Comisión Técnico Pedagógica y Supervisión escolar buscaran los espacios que puedan concretar esta iniciativa de trabajo.

                                                 ACUERDOS RELEVANTES.

- Los asistentes reconocen que en esta propuesta curricular se privilegia el aprendizaje de los estudiantes como parte central del proceso.
- Se reconoce  también la transversalidad de contenidos en las diferentes asignaturas,así como el uso educativo de las TIC.
- Necesidad del trabajo colegiado y mejora permanente en el servicio que se ofrece.
-Seguir indagando en el enfoque por competencias y metodología por proyectos como posibilidad de mejorar los aprendizajes en los estudiantes.
- Revisar el acuerdo secretarial 493 relacionado con las Tecnologias y que se relaciona con el acuerdo 492.
- finalmente buscar en la reunión de consejo de Zona el 26 de Octubre en Santa Fé de la Laguna, el acuerdo para seguir trabajando estas iniciativas y construir un trayecto formatvo que atienda estas necesidades en el presente ciclo escolar 2011-2012.








De esta manera concluyen los trabajos de esta importante reunión, donde por parte de los asistentes y de la supervisión escolar se agradece al Profr. Antonio Rojas y equipo de trabajadores de la E.S.T. N° 135  su amable atención en la creación de condiciones para que la reunión fuera posible y exitosa.

miércoles, 5 de octubre de 2011

SEGUNDA REUNIÓN DEL CONSEJO DE ZONA CICLO ESCOLAR 2011-2012.


Con la presencia de todos los integrantes del consejo de la Zona N°3 y teniendo como sede el Colegio la Paz de Pátzcuaro Mich, este 21 de Septiembre del 2011 se realizo la segunda reunión ordinaria, de este organo colegiado presidido por el Ing.Herman M.Loya López, donde se revisarón acuerdos de trabajo y mecanismos de seguimiento de las diferentes iniciativas que operarán en el presente ciclo escolar,con la intención de seguir mejorando los aprendizajes en las diferentes escuelas que conforman la Zona Escolar.


PUNTOS Y ACUERDOS RELEVANTES DE LAREUNIÓN:

  1. Se dió a conocer a los asistentes la diferente documentación que por inicio de ciclo escolar debe entregar cada centro.
    1. La supervisión Escolar comparte a los asistentes a esta reunión un comentario  general de como operará el Plan y Programa 2011 así como las posibilidades de conocerlo y relacionarlo con la vida cotidiana de las escuelas en la idea de que los Directores valoren las condiciones propias de caa centro,para su implementación en caso de que consideren pertinente hacerlo.
  2. La comisión Técnico Pedagógica en su participación , retoma las lineas del proyecto pedagógico,donde los participantes acuerdan seguir fortaleciendo en el transcurso del ciclo escolar.
  3. Se da cumplimiento al acuerdo del 3 de Agosto donde las Escs. 76,84 y 4 comparten sus experiencias en torno a la construcción y seguimiento de sus proyectos escolares,resultando gratificante para los asistentes y dejando abierta la posibilidad para que otras escuelas participen de la misma forma.
  4. En su participación los jefes de Enza.asignados a este equipo colegiado,externan las posibilidades de los cursos de capacitación y actualización que se ofrecen por instituciones externas,así mismo manifiestan su disposición a seguir colaborando con la Zona Escolar,en las iniciativas de trabajo que el proyecto pedagógico requiera.

TAREAS Y COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES EN ESTA REUNIÓN

  • Se acuerda una reunión exclusiva para el 6 de Octubre del 2011 en la Esc.Sec. de Zirahuén para analizar el Plan y Programa 2011.
  • Los Directores de las diferentes escuelas se comprometen a presentar a la comisión Técnico Pedagógica sus necesidades de atención a los colectivos Docentes para reforzar sus proyectos de Escuela, lo cual permitira integrar el trayecto formativo de este ciclo escolar.
  • Seguir fortaleciedo el  proyecto de atención de la violencia escolar(BULLIYN)con miras a incidir en este problema que ahora se ha generalizado en las escuelas y que pone en peligro la convivencia y armonia de los estudiantes.






Por último la comisión de Acción Social invita a los asistentes a convivir de manera sana, en un refirgerio preparado como inicio del nuevo ciclo escolar donde todos los participantes con anticipación manifestarón su disposición para hacer de estas reuniones ambientes más amigables y seguir fortaleciendo la amistad y trabajo de la Zona,quedando la comisión de integrar estas iniciativas.


De esta manera términan los trabajos de esta segunada reunión,agradeciaendo a todos los asistentes su disposición y de manera especial a la Esc. Sede por sus finas atenciones.

martes, 16 de agosto de 2011

CURSO BÁSICO 2011

Una vez más nos dimos cita en el Colegio Silvano Carrillo Cárdenas los días 10, 11 y 12 de Ago'11, en esta ocasión para desarrollar el Curso Básico de Formación Continua dirigido al Consejo Técnico de la Zona 03 con sede en Pátzcuaro.

La temática nos brindó la oportunidad de revisar y reflexionar sobre una variedad de necesidades y problemáticas socioeducativas y ambientales en sus diferentes dimensiones; macro (sociedad) y micro (comunidad escolar), entre otras.

Por mencionar algunos ejemplos: la relevancia docente, la propuesta de acuerdo único (RIEB), el cambio climático, la violencia escolar, la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en la educación, el pensamiento crítico y científico...

Fue muy grato apreciar a un colectivo motivado y preocupado por reducir al máximo los aspectos que limitan u obstaculizan el desarrollo del estudiantado, decidido a involucrar al cuerpo docente y padres de familia en acciones tanto preventivas como remediales.

La percepción de las y los asistentes cuenta mucho para darnos idea de los resultados y/o logros obtenidos en este ejercicio de actualización docente. Por ello, invitamos a los lectores de este Blog a escuchar algunas opiniones. Dar clik en cada uno de los hipervínculos siguientes:

Opinión #1 ---- Opinión #2 ---- Opinión #3 ---- Opinión #4 ----- Opinión #5

Desde este espacio, queremos ratificar a la maestra Antonia nuestro agradecimiento por facilitarnos las instalaciones y por sus finas atenciones. ¡¡Mil Gracias!!

Quienes compartimos la responsabilidad de conducir las actividades de asesoría; Hermán, Eduardo, Luis y J. Miguel, les deseamos éxito en la siguiente etapa de capacitación docente. ¡¡¡Enhorabuena!!!

jueves, 11 de agosto de 2011

CON EL ANIMO RENOVADO INICIA EL NUEVO CICLO ESCOLAR 2011-2012 EN LA ZONA N° 3 DE SECS.TÉCS.


Después de un merecido receso escolar,el pasado 3 de Agosto del 2011 en la Esc.Sec. Téc. N° 84 de Ihuatzio se dío cita el Consejo Técnico de la zona N° 3  para dar el arranque formal del nuevo ciclo escolar,donde fue notorio la buena disposición de los asistentes para iniciar una nueva aventura de trabajo académico en bién de los estudiantes de la región de Pátzcuarense.

El Supervisor de esta Zona Escolar Ing.Hermán M. Loya López dío un saludo de bienvenida a los integrantes del consejo,y compartio que se espera seguir mejorando la atención de los estudiantes en las nuevas iniciativas de trabajo que la zona desarrolle en este nuevo ciclo escolar.




En un segundo momento de la agenda de trabajo, participa el profr. Eduardo Arduengo jefe de enseñanza asignado a la zona, para coordinar el desarrollo del Taller Elementos Básicos para la construcción de proyectos escolares en las escuelas de la zona.

Petición hecha por los integrantes del consejo, para mejorar la gestión escolar en los centros educativos.
finalmente se acuerda asumir el compromiso por parte de los Directores, de socializar entre el mes de Sept. y Oct. los diferentes proyectos de escuela con el propósito de intercambiar ideas que puedan coadyuvar a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
así mismo integrar una propuesta común para incidir en la violencia escolar que cada día se agrava en los centros escolares.





En un ambiente semejante,teniendo como sede la EST N° 4  de Pátzcuaro Mich, se da inicio con la primera reunión formal del Ciclo Escolar 2011-2012. el viernes  5 de Agosto del año en curso.




 ASUNTOS RELEVANTES DE LA AGENDA:

  1. RESTRUCTURACIÓN DE LAS DIFERENTES COMISIONES DEL CONSEJO
  2. INFORME DEL DEPARTAMENTO DE SECS.TECS.
  3. CIRCULAR N° 2 DE INICIO DE CURSOS.
  4. PARTICIPACIÓN DEL COMITÉ TECNICO PEDAGOGICO.
  5. PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO.
  6. ASUNTOS GENERALES.

Finalmente se informa por parte de la supervisión que la diferente documentación  de tipo adm. inerente a cada centro,ha sido enviada a los correos de cada director, por lo que se espera sea atendida en tiempo y forma para evitar rezagos administrativos,quedando ratificado que este será el mecanismo que se implementará para informar  a las escuelas sus diferentes compromisos por atender administrativamente.






de está manera concluyen los trabajos de la reunión, quedando todos con el compromiso de asistir al COLEGIO LA PAZ los días 10, 11 y 12 de Agosto del 2011 a recibir el curso básico de Formaación Continua que será el punto de partida para las nuevas iniciativas académicas en el presente ciclo escolar.

domingo, 31 de julio de 2011

REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE ZONA N° 3

 Con el propósito de valorar el trabajo realizado durante el Ciclo Escolar 2010-2011 en relación a las lineas del proyecto Pedagógico, el pasado 7 de Julio del 2011 se reunio el Consejo en pleno a partir de las 9.00 Hrs,teniendo como sede la Esc.Sec.Téc. N° 4 de Pátzcuaro Mich.


Los asistentes a esta reunión, después de analizar detenidamente las condiciones prevalecientes en función del cierre del ciclo escolar, y a la premura con que la SEP convoco a reunión a los jefes de Enza. y Supervisores se acuerda posponer la valoración para el mes de Agosto,con la finalidad de que los insumos recuperados pudieran ser el punto de partida para el trabajo académico del ciclo escolar 2011-2012.






Retomando los acuerdos de la Reunión del 22 de Junio en la Téc. N° 24   y dada la necesidad de brindar apoyo a las diferentes escuelas de la zona,  sobre la construcción del proyecto escolar se determina tener una reunión de trabajo exclusivamente para abordar este tema,  el próximo 3 deAgosto del 2011 a las 9:00 Hrs. en la Téc. N° 84 de  Ihuatzio, donde la responsabilidad de la charla será de los jefes de Enza. que atienden la Zona Esc.

También se acuerda iniciar la primera reunión de trabajo del ciclo escolar 2011-2012 el 5 de Agosto del 2011 a las 9:00Hrs. en la Esc.Sec. Téc. N° 4 de Pátzcuaro.


De esta manera concluye la reunión considerada como urgente para ventilar la organización del nuevo ciclo escolar, agradeciendo de antemano el Ing. Herman M.Loya López a los asistentes su esfuerzo para asistir a esta actividad de cierre de ciclo escolar.

domingo, 26 de junio de 2011

ÚLTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE LA ZONA N° 3 EN EL CICLO ESCOLAR 2010-2011.





Con la asistencia de la totalidad de los integrantes del consejo de la zona N°3 de Sec.Téc. y teniendo como sede la Esc.Sec. Téc.N° 24 de Pátzcuaro Mich,  este 22 de junio del 2011 se concluyerón las reuniones ordinarias programadas al  inicio del ciclo escolar 2010-2011.
En  la reunión el Ing. Hermán M.Loya LÓpez supervisor de la Zona agradece la asistencia de los participantes , para luego presentar la agenda de trabajo programada para esta ocasión.
La cual es aceptada y aprobada por el pleno reunido.




DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.

En un ambiente de colaboración y ayuda por los asistentes,  la reunión se desarrolla de manera normal destacándose los diferentes compromisos adm. y pedagógicos por cumplir en todas y cada una de las escuelas antes del 8 de julio, fecha señalada por las autoridades para concluir el ciclo-escolar.

PENDIENTES:

De acuerdo a las condiciones y proyectos de cada escuela, se registrarón fechas de entrega de los diferentes trámites administrativos para acreditar y certificar a los educandos de la Zona.
La comisión Técnico Pedagógica en su turno compartió las diferentes iniciativas de trabajo que se implementarón en la Zona,por lo que el Profr.J.Jesús Campos responsable de esta comisión,  externo ante los participantes el recuento de los trabajos que se pueden consultar en el blog educativo (comisiontpzona3.blogspot.com ).

Finalmente  los asistentes acuerdan reunirse nuevamente el 7 y 8 de julio en la Esc. Sec. Téc. N° 4 para valorar el trabajo final de este colectivo.
de esta forma concluyen los trabajos,  agradeciendo el supervisor a jefes de enseñanza y directivos el    esfuerzo para estar en esta última reunión, y sobre todo la hospitalidad del  profr.Armando director del plantel sede, quién nos facilito las condiciones adecuadas para la reunión.





PROFR. J.JESÚS CAMPOS ANDRADE  RESP DE LA   CTP ZONA N° 3

domingo, 12 de junio de 2011

CAMBIOS EN LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL.

El pasado 25 y 31 de mayo las autoridades Sindicales y la Secretaria de Educación Federal firmaron los acuerdos para modificar la forma de evaluar el programa de Carrera Magisterial, en el mismo tenor lo relacionado a la Evaluación universal.
En el siguiente vínculo encontraras la información de estos acuerdos.


https://cid-ee8b1402a8891a28.office.live.com/self.aspx/.Documents/PUBLICA/ACUERDO%20PARA%20LA%20EVAL%20UNIVERSAL%20DOC%20Y%20DIRECTIVA.pdf

https://cid-ee8b1402a8891a28.office.live.com/self.aspx/.Documents/PUBLICA/ACUERDO%20PARA%20LA%20EVAL%20UNIVERSAL%20DOC%20Y%20DIRECTIVA.pdf#resId/EE8B1402A8891A28!14

CTP
ZONA N° 3

Mtro. J.Jesús Campos A.

domingo, 5 de junio de 2011

ZIRAHUÉN SEDE DE LA PENÚLTIMA REUNIÓN DE CONSEJO DE ZONA.


CON UNA ASISTENCIA TOTAL DE LAS DIFERENTES ESCUELAS QUE INTEGRAN LA ZONA N° 3 DE SECS.TECS. EL PASADO  JUEVES 26 DE MAYO EN  LA TEC. N° 135 DE ZIRAHÚEN SESIONO EL CONSEJO DE ZONA,  PARA VALORAR Y DAR SEGUIMIENTO AL TRABAJO  PROGRAMADO EN ESTE CICLO ESCOLAR 2010-2011.

COMO SIEMPRE LA HOSPITALIDAD DEL MTRO. ANTONIO ROJAS Y EL PERSONAL DE ESTE CENTRO DE TRABAJO, PERMITIERÓN CON SU APOYO QUE ESTA REUNIÓN FUERA TODO UN ÉXITO, CONCLUYENDO LOS TRABAJOS  ALREDEDOR DE LAS 14 HRS CON UN CONVIVIO AMIGABLE DE LOS ASISTENTES AL EVENTO.


ASPECTOS RELEVANTES DE LA REUNIÓN:

- SE AFINAN DETALLES DE LOS EVENTOS ESTATALES.

- SE REALIZA UNA VALORACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL BLOG EDUCATIVO
   DE DONDE SE DESPRENDEN COMPROMISOS PARA SEGUIR PÚBLICANDO,EN
LA RED-INTERESCOLAR.

- SE TRATAN ASUNTOS ADM.PROPIOS DE CADA ESCUELA EN RELACIÓN A CONTROL ESCOLAR.
- SE COMPARTEN FECHAS PARA CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN ESPAÑOL Y BIOLÓGIA.
- SE ENTREGA DOCUMENTACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL.
- SE COMPARTE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PRESENTACIÓN DE UNA MUESTRA TECNOLÓGICA CON EL USO DE LAS TIC. A NIVEL ESTADO.
- POR ÚLTIMO DIFERENTES CIRCULARES CON INDICACIONES DE LA SEP. PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO EDUCATIVO.






LOS COMENTARIOS Y REFLEXIONES DE ESTA REUNIÓN , EN VOZ DE LOS PARTICIPANTES, Y DEL SUPERVISOR DE LA ZONA AYUDARAN A MEJORAR LAS INICIATIVAS DE TRABAJO QUE SE DESPRENDEN  DE LAS LINEAS DEL PROYECTO DE ATENCIÓN EN CADA UNA DE LAS ESCUELAS.

martes, 19 de abril de 2011

EST N° 45 DE HUIRAMBA SEDE DE LA 9° REUNIÓN DEL CONSEJO DE ZONA.


Atendiendo nuevamente el llamado de la Supervisión Escolar N° 3 para valorar el trabajo realizado y fijar nuevas estrategias en las diferentes acciones del proyecto de zona,  este miércoles 13 de Abril del 2011 corresppondio a la Esc. Sec. Téc. N° 45 recibir al equipo de Directivos,supervisor y jefes de Enseñanza que integran la Zona Escolar, notandose la hospitalidad del equipo directivo y personal de la escuela, para que los trabajos de esta reunión se realizaran  en los mejores términos.



La agenda abordada en esta ocasión contemplo una amplia participación de los asistentes para evaluar los recientes eventos académicos,tecnológicos,culturales y deportivos de la zona escolar,concluyendo que la experiencia fue gratificante para los participantes,por lo que se realizan  los preparativos de participación a Nivel Estatal a celebrarse en mayo y junio, donde se espera que la zona escolar tenga éxito.
En otros asuntos de la agenda se tratan tópicos de orden administrativo que corresponde a cada escuela cumplir en tiempo y forma los diferentes trámites.
Finalmente corresponde a la comisión técnico pedagógica participar como es costubre en estas reuniones, resaltando el profesor Jesús Campos  encargado de esta comisión el interés mostrado por las escuelas de la zona para compartir sus logros e iniciativas de trabajo en el espacio de la RED INTERESCOLAR quedando nuevamente abierta la posibilidad para seguir incorporando las escuelas faltantes, haciendo notar el supervisor que que es necesario seguir con la capacitación y actualización del equipo Directivo ya que toda la información que se genere administrativamente será compartida por via internet a todo el consejo.
También se realiza un recuento de las acciones implementadas por esta comisión en las visitas a las escuelas y a los pendientes que quedan por concretar antes de concluir el ciclo escolar.




El Supervisor Escolar Ing.Hermán M. Loya López agradece a los asistentes su participación en esta reunión , y de manera especial a la escuela sede por las atenciones recibidas en el desarrollo de la reunión, dando por concluidos los trabajos aproximadamente a las 13 Hrs.

martes, 29 de marzo de 2011

USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC, SEGUNDA SESIÓN DE TRABAJO ESC.SEC.TÉC. N° 4

Motivados por la necesidad de buscar nuevos ambientes de aprendizaje para los educandos,y por el gran interés despertado en la primera sesión del  " CURSO TALLER USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC" este Martes 29 de Marzo se llevo acabo la segunda sesión de las 5 que  integran esta iniciativa de trabajo.
En un  ambiente de cordialidad y bajo la dirección del equipo DIRECTIVO así como la participación entusiasta de Mtros. que dominan este campo, se logro un trabajo colaborativo que motivo a los participantes a seguir aprendiendo en equipo.



Al término del taller los asistentes acuerdan poner en práctica los contenidos abordados incorporandolos de manera didáctica al quehacer docente  los cuales consistierón en:

  • CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL PROCESADOR DE TEXTOS.
  • ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES.
  • CREACIÓN DE CUENTAS DE CORREO Y NAVEGACIÓN EN INTERNET PARA CONOCER SITIOS EDUCATIVOS.
Comprometiendo la parte directiva a seguir creando más espacios que permitan concluir la totalidad de modulos  del taller,   con el propósito de que la práctica docente posibilite a los alumnos trabajar de manera colaborativa e interactiva con las herramientas tecnológicas, sin perder de vista los objetivos educativos de la Educ.Sec.Téc.

MTRO. J.ESÚS CAMPOS ANDRADE
CTP. ZONA N° 3

domingo, 13 de marzo de 2011

3° TALLER DE ACTUALIZACIÓN,HERRAMIENTAS DE INTERNET PARA DIRECTIVOS ZONA N° 3


Nuevamente este 4 de Marzo del año en curso,  las instalaciones de la E.S.T. N° 4  fueron sede del 3° Taller de capacitación sobre "HERRAMIENTAS DE INTERNET PARA EL DIRECTIVO"Actividad que  fue coordinada por la Comisión Técnico Pedagógica y la Supervisión Escolar.
En esta sesión de trabajo,  se realizo un recuento de lo aprendido en los 2 Talleres anteriores, para enseguida destinar el tiempo  a la práctica de las diferentes herramientas de INTERNET a necesidades propias de la Adm. Directiva.
Destacando el procesador de textos, Navegación de Internet, recepción y envíos de correos adjuntando archivos,  uso del Blog como herramienta para la gestión y construcción de conocimiento.
Al término del Taller el Supervisor comparte la necesidad de seguir prácticando lo aprendido, con la intención de que el consejo se mantenga informado en tiempo y forma de las diferentes iniciativas de trabajo relacionadas con lo Adm. y Pedagógico.
Recordando que cualquier información será enviada por este medio eléctronico y dejando la posibilidad abierta para continuar aprendiendo en otros momentos que el consejo determine.

ATTE.

MTRO.J.ESÚS CAMPOS ANDRADE.
RESP.CTP. ZONA N° 3





sábado, 5 de marzo de 2011

LA EST.N° 76 SEDE DE LA 7° REUNIÓN DE CONSEJO DE ZONA.



Con la hospitalidad que caracteriza al personal de  la Esc.Sec. Téc. N° 76 de Opopeo y a la amable recepción del Director Profr. Everardo Solorio Nambo este Viernes 25 de Febrero del año en curso, el consejo de la Zona N° 3 celebra su 7° REUNIÓN DE TRABAJO, bajo la Dirección del Ing. Herman M. Loya López Supervisor de este Colectivo.

   

                                                                                                             



 Durante la reunión fuerón abordados temas de interés común para todos los asistentes, como  responsables  de los 10 Centros Educativos que integran la zona escolar.
Destacando los de ORDEN PEDAGÓGICO que dan cuenta del estado real en que se ubica cada escuela en los procesos de Enseñanza -Aprendizaje, Rendimiento escolar bimestral y eficiencia terminal entre otros.
De la misma manera los Directores y jefes de Enseñanza participantes en esta reunión, hacen un recuento del trabajo realizado en función de los compromisos adquiridos y  se comparten las estrategias posibles para seguir coadyuvando  en los problemas propios de cada centro, reconociendo  que el BLOG de la comisión Téc.Ped. es una Herramienta de Gestión y construcción de conocimiento que puede auxiliar al consejo en las diferentes iniciativas de trabajo y que apartir de este día inicia su ETAPA DE  RED INTERESCOLAR para dar paso a que cada escuela comparta y se proyecte al exterior, con sus actividades de trabajo cotidiano que realiza el colectivo escolar,  para contribuir a la formación de los estudiantes.



Finalmente, se comparte por la supervisión los diferentes trámites administrativos y pendientes de diferente documentación propios de cada centro,  y se hace incapie en el reciente documento que involucra a padres de familia en el trabajo de las escuelas,  para tratarlo de la mejor manera buscando el bién de ambas partes, enseguida se da paso a revisar los últimos detalles de LOS EVENTOS DEPORTIVOS,CULTURALES,ACADÉMICOS Y TECNOLÓGICOS que inician en la zona del 7 al 11 de Marzo donde se espera una participación entusiasta de Maestros y Alumnado en Gral.

domingo, 27 de febrero de 2011

CURSO TALLER SOBRE USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC EN LA TECNICA N° 4


En un ambiente de cordialidad y de ayuda entre colegas este 24 de febrero del año en curso el colectivo docente y colectivo de asistencia educativa de la EST N° 4  bajo la cordinación  del equipo directivo y el apoyo de los profesores RUBEN VEGA BARRIGA,FERNANDO REYES, VICTOR HUGO VEGA Y MARTÍN MORALES conocedores en el campo de la informática dío inicio la primera sesión de las 5 que integran el Curso Taller "Usos Educativos de las TIC"donde se pudo apreciar el entusiasmo de los participantes por apropiarse  de herramientas que les permitan mejorar el trabajo en el aula.






Los asistentes en este taller dierón  muestras claras de que solo el trabajo colaborativo entre pares, abre las posibilidades de mejorar la práctica docente en el centro, ya que los tiempos que hoy nos toca vivir reclaman el uso de nuevas herramientas  que incidan en prácticas más atractivas y motivantes para el alumno, pero sin perder de vista que el maestro es la figura clave para mejorar los aprendizajes en los estudiantes.



Al término de esta sesión de trabajo, los asistentes realizan una evaluación de los contenidos abordados, reconociendo que solo la práctica constante y la ayuda permanente entre docentes y directivos es la base de mejora en la escuela, por lo que se establecierón nuevos compromisos para dar continuidad a esta iniciativa de capacitación y actualización en el udo educativo de las TIC.

atte.

Mtro.J.Jesús Campos Andrade.
CTP ZONA N° 3

jueves, 24 de febrero de 2011

REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA

Con gratitud nos dirigimos al Director Antonio de la EST 135 de Zirahuen y al personal docente, por brindarnos su hospitalidad para realizar la reunión de la comisisón técnico pedagógica.
Quienes estuvimos presentes nos dimos a la tarea de valorar los progresos en relación a las cuatro líneas de trabajo, bajo las cuales se han desarrollado las principales acciones en beneficio de los planteles escolares. A partir de lo anterior, se han construído algunas propuestas que pretenden dar continuidad al proyecto de trabajo y que socializaremos el día de mañana 25 de Feb'11 en la EST 76, para que el consejo técnico en pleno valore, enriquezca y apruebe. Nuevamente mil gracias.

miércoles, 23 de febrero de 2011

TALLER AL COLEGIO LA PAZ "PROYECTOS INTEGRADOS"

El día 10 de Febrero nos dimos cita con el personal docente del Colegio La Paz para brindar asesoría sobre la construcción de Proyectos Integrales, partiendo de las bases de la convocatoria estatal del evento académico integral.
La agenda de trabajo se desarrollo con contenidos muy similares a otras asesorías, donde se destaca la importancia de centrar el proceso en el estudiantado y las necesidades que le demanda su entorno inmediato (dentro y/o fuera del plantel).
Cabe destacar en este sentido, que la asesoría no se está dando a los planteles prioritariamente para destacar en los eventos de zona y estado. Más bien, los eventos (también llamados encuentros) se constituyen en el medio a través del cual se promueva un tipo de metodología (por proyectos) que permita al estudiantado identificar necesidades o problemas de su realidad y que requieran ser atendidas con un sentido preventivo o correctivo. Los eventos adquieren relevancia en el sentido en que contribuyen a la transformación de la realidad y al fortelecimiento de talentos y/o cualidades humanas.
Para tal fin se han establecido campos o ámbitos de los cuales se pueda derivar la problemática, estos son: los valores, el medio ambiente, la sexualidad y género.
El equipo de jefes de enseñanza confiamos en que el día 2 de marzo podremos conocer los interesantes avances parciales que las y los estudiantes integrados en equipos hayan generado ha la fecha.
¡Enhorabuena!

martes, 22 de febrero de 2011

INICIA EVENTOS ACADMICOS,DEPORTIVOS Y CULTURALES EL COLEGIO LA PAZ.


Con la presencia de padres de familia, planta docente y alumnado en general este 14 de febrero del año en curso,el COLEGIO LA PAZ inicia los eventos académicos, deportivos y culturales que de manera tradicional realiza cada año, con la finalidad de estar preparado en tiempo y forma  para la participación de  Zona Escolar y Edo.


En lo que se refiere al trabajo académico, se consolida de manera permanente los "Proyectos Integrados"
donde los alumnos y profesores comparten experiencias que pueden ser reconstruidas con la aportación de toda la comunidad escolar, quedando de manifiesto que en esta metodología se resuelven problemas y todos aprenden de todos.



Mtro. J.Jesús Campos Andrade
C.T.P Zona N°3

miércoles, 16 de febrero de 2011

2o TALLER PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS INTEGRADOS

El día de ayer 15 de Febrero nos dimos cita nuevamente en la EST 24 con la finalidad de retomar las actividades de asesoría sobre la construcción de los proyectos integrados.

En esta ocasión fueron invitados los equipos de alumnos que representan a cada grado y turno, con los cuales pudimos desarrollar la agenda de tabajo, la cual se centró en los siguientes contenidos:
a) Socialización de avances
b) Retroalimentación sobre las etapas y fases de investigación
c) Instrumentos de evaluación: Rúbricas para evaluar estructura del proyecto, presentación de resultados y de cada asignatura.

La metodología propuesta centrada en proyectos integrados que parten de una realidad que demanda atención inmediata, posibilita de manera natural a que cada asignatura desde los contenidos temáticos del programa de estudios, brinde insumos al equipo investigador para la obtención y procesamiento de datos; experimentación o puesta a prueba de prototipos; presentación de alternativas de solución; y la obtención de conclusiones sobre los allazgos.

En este ejercicio interdisciplinario la creatividad e iniciativa de maestras y maestros es de vital importancia.

Por otra parte, fue muy motivante y alentador saber lo que han avanzado en los proyectos construidos, y de las iniciativas que como la construcción de esculturas fueron realizadas bajo una convocatoria específica que llevó a estudiantes a expresar su sensibilidad e ingenio.

Para muestra un botón (chequen las imágenes).

Los invitamos a escuchar las opiniones de estudiantes de la EST No. 24 de Pátzcuaro, Mich.:

Equipo de 2o. Grado
Equipo de 3er Grado
Dar clik en los enlaces con el botón derecho y seleccionar "Abrir enlace en una pestaña nueva".

¿Apoyemos a las y los alumnos!
Requieren de todo nuestro respaldo para que esa motivación sea la suficiente y logren sus metas, como la de transformar su comunidad escolar.
Nuestro reconocimeitnos a docentes y estudiantes de la EST 24.

martes, 15 de febrero de 2011

SE REACTIVA LA ASESORIA TÉCNICO PEDAGÓGICA EN LA ZONA N°3

En un ambiente donde  se noto la camaradería y el diálogo para compartir algunas reflexiones relacionadas con la planeación didáctica,  proyectos integrales y proyectos productivos, considerados como parte fundamental para reorientar el aprendizaje en las TECNOLOGIAS de las Escs.Secs.Técs. Este 2 de Febrero del año en curso, en la TEC.N° 4   se realizo un Curso Taller donde todos los Docentes de Tecnológias de este centro,participarón activamente bajo la coordinación de los jefes de Enza.José Reyes,Irraúl Bucio y Profra. Sofia quienes lograrón despertar en los participantes un compromiso por continuar mejorando los aprendizajes de los estudiantes, y para ello se acuerda dar continuidad a estas iniciativas  en una segunda reunión para el mes de Marzo lo cual fue notificado a la parte Directiva de esta escuela,  con el propósito de facilitar este nuevo encuentro de trabajo.






Con el mismo propósito de Capacitar y Actualizar a los colectivos docentes de esta zona, el Profr. Eduardo Arduengo Jefe de Enza. de Español se reúne en  la Técnica N°84 de HIUATZIO este 8 de Febrero  previa convocatoria  por el Director,  para reflexionar y comentar los Proyectos Integrales como una opción que puede innovar la práctica del docente, al mismo tiempo se revisa y se aclaran dudas sobre el contenido dela CONVOCATORIA General de los eventos Estatales.





 Para cerrar esta jornada de trabajo, que sin lugar a dudas biene a mejorar la atención de los educandos en la zona, el día 9 de Febrero la Esc.Sec. Téc. N° 135 de Zirahuén se reúne en un segundo momento con la anuencia del Director ,   para valorar el trabajo de los Proyectos Integrales iniciado el pasado mes de Octubre con el acompañamiento del Profr. Arduengo. de donde se generarón compromisos para reorientar el trabajo en el aula.
También se acuerda revisar el contenido de la CONVOCATORIA de los eventos estatales dado que en breve inician estos trabajos.


Mtro. J.Jesús Campos A.
Resp. CTP Zona N° 3.


jueves, 10 de febrero de 2011

Resultados de ENLACE 2010 / Prueba PISA

Hola aquí de nueva cuenta saludando a los miembros del consejo técnico de zona y haciendo una nueva aportación al foro.

Recordarán que el Ing. Loya el día 8 de Febrero nos envió un archivo muy importante relacionado con los resultados de ENLACE 2010, en los cuales podemos identificar el nivel de logro alcanzado por grado (2010-2009-2008) de cinco de nuestras escuelas secundarias técnicas de la zona 03: 45, 48, 76, 84 y 88. Lo relevante del caso se centra en las asignaturas de Español, Matemáticas e Historia, sobre las cuales es muy probable que a estas fechas las y los maestros hayan realizando un ejercicio de analisis y valoración.

Por lo anterior y con la finalidad de contribuir a que tanto docentes como directivos enriquezcan y amplíen su criterio de estos resultados, les comparto lo que dos personajes de talla internacional han expresado en esta semana acerca de la Prueba PISA.

Para comodidad nuestra, se trata de dos videos que podremos pausar y/o adelantar cuantas veces sean necesarias para escuchar con toda claridad su conceptos y críticas. Sobretodo cuando la crítica se centra en nuestro país.

Video 1
Sylvia Schmelkes
Participación en la conferencia de prensa: "Después de PISA 2009 ¿Qué estamos esperando?"
Efectuada el 01 de Feb'11.

Video 2
Andreas Schleicher
Director de la división de análisis e indicadores de la OCDE
Entrevista realizada sobre el tema: Dónde se encuentra México en comparación con otras naciones.

Para accedere al material den clik en el hipervínculo con el botón derecho y seleccionen la opción: Abrir enlace en una pestaña nueva.

Después de revisar los videos los invito a colocar sus reflexiones en este blog.

Saludos y éxito a todos y a todas.

jueves, 3 de febrero de 2011

6° REUNIÓN ORDINARIA, CONSEJO DE ZONA N° 3

Con el ánimo renovado  y después de disfrutar  las vacaciones
decembrinas y la llegada del año 2011 el consejo de la zona N°3
Celebra su 6° reunión de trabajo, correspondio a la Esc. Sec.
Téc. de Cuanajo ser sede de este evento,donde  el Profr. Javier Vidales
Director de la Escuela,  brindo todas las facilidades a los asistentes para
desarrollar de manera amigable la agenda presentada por el supervisor.






Antes de desarrollar la agenda de trabajo, el Ing.Herman M.Loya
supervisor de la zona, agradece la presencia de los Directivos y externa
un mensaje de buenos propósitos con motivo del año que inicia, en el ánimo
de mejorar en todas las iniciativas que el consejo se proponga realizar para
brindar un mejor servicio educativo a la comunidad.




ASPECTOS RELEVANTES DE LA REUNIÓN.


- Se reactiva el apoyo técnico-pedagógico a las escuelas, con nuevos
compromisos de trabajo.

- Se afinan los detalles para iniciar los eventos (cadémicos,Tecnológicos,
Deportivos y Culturales de la zona)del 7-al 11 de Marzo.

- Se acuerdan fechas para entrega de diferentes documentos relacionados
con control escolar.

- Se dan a conocer diferentes circulares enviadas por la SEP para mejorar
el servicio educativo.

- El consejo acuerda continuar con la capacitación y actualización en el uso
educativo de las TIC. 

-Reactivación de filtros escolares por lo que implica la época invernal en cuanto
a enfermedades de los educandos por falta de cuidados y medidas higiénicas apropiadas.

miércoles, 19 de enero de 2011

Curso de Educación Sexual y Equidad de Género

Impulsar la Equidad de Género desde las escuelas sigue siendo prioritario, así como la promoción de una Educación en la Sexualidad desde cada asignatura del programa de estudios. Por tal razón los días 2 y 3 de diciembre de 2010 se desarrolló un curso de capactiación en las instalaciones del Hotel Torremolinos orientado a directivos y docentes de FCE y Ciencias (con énfasis en Biología) de las zonas de supervisión 02 y 03.

La razón principal de cada uno de los temas que conformó la carta descriptiva tiene a bien aportar nuevos componentes didácticos; de vinculación interinstitucional; instrumentales; estratégicos; documentales, experienciales, etc. que consoliden los Proyectos Didácticos Integrales que como colegiado se están operando en cada una de las escuelas. Enhorabuena por dicho esfuerzo.

Para darles una evidencia del trabajo realizado les presento a continuación una serie de testimoniales que nos darán idea de los objetivos alcanzados.

Nota: para ver los videos y evitar que te salgas del Blog da click con el botón derecho sobre cada vínculo y elige: "Abrir enlace en una pestaña nueva". ¡Éxito!

Testimonio EST88,
Experiencia personal 1,
Experiencia personal 2,
Experiencia personal 3,
Experiencia personal 4,
Opinión de Lucero Circe

Cabe mencionar que el día de mañana jueves 20 de enero'11 se concluye la realización de ocho cursos regionales con los cuales se da por terminada la 2a Etapa de Capacitación en este rubro. Todo gracias a la participación de jefes de enseñanza de FCE y Ciencias, Inspectores y Consejos Técnicos de Zona, y por supuesto de cada directivo y docente que con entusiasmo le dieron vida a esta magna tarea.

¡Felicidades a todos y a todas!