domingo, 26 de agosto de 2012

LA FORMACIÓN CONTINUA, UNA REALIDAD EN LA ZONA N° 3


Con el propósito de lograr mejores aprendizajes en los centros escolares que integran la zona n° 3 de Secs.Técs. El pasado 9 y 10 de Agosto del 2012 arranco el Curso Básico de Formación continua para Maestros en Servicio 2012  denominado "TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE"al cual asistio la mayoria de los Directivos de la Zona.









 El curso que fué diseñado  a nivel Nacional por la DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO consta de 5 TEMAS relacionados con la práctica docente y la Reforma Integral de Educación Básica y se aborda en 40 Hrs. de trabajo.
por lo que los asistentes a este evento,  acordarón buscar otros espacios de tiempo para concluir de manera satisfactoria el Curso Taller, que fué calificado por los participantes como una posibilidad de mejora en la capacitación y actualización de los colectivos docentes de cada escuela.







En este primer acercamiento de capacitación del ciclo escolar 2012-2013  fué notable el acompañamiento de los Jefes de Enza. que asesoran a la Zona Escolar.
de lo cual se desprende la necesidad  de continuar trabajando de manera colaborativa y seguir fortaleciendo las LINEAS DEL PROYECTO ACADÉMICO DE LA ZONA desdoblado en los planes de trabajo de cada centro.

Por último la supervisión agradece a la Esc. Sec. Téc. N° 76 de Opopeo las facilidades brindadas para la realización de los trabajos que fuerón un éxito para el consejo.
Reconociendo los participantes que a la mayor brevedad posible se continuará con los contenidos faltantes del curso, y el compromiso de hacerlo extensivo a los docentes de cada escuela,  en función de las  condiciones y necesidades propias de los centros.

miércoles, 8 de agosto de 2012

APERTURA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013 LA ZONA N° 3



Con fecha  7 de Agosto del 2012 en la comunidad UKAZSANASTAKUA DEL MPIO.DE ZITZUNZAN   apertura  la primera reunión de planeación de actividades educativas del Ciclo Escolar 2012-2013 la Zona Escolar N° 3 de Secs.Técs. con sede en Pátzcuaro Mich,sus integrantes manifestarón de manera colegiada  la posibilidad de que este ciclo escolar pueda ser más productivo que el anterior,   en virtud de las experiencias derivadas del proyecto de zona,  las cuales siempre se enfocarón a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Con una asistencia total de las escuelas de la zona escolar, el Supervisor externo  un saludo de bienvenida a los participantes y al mismo tiempo les compartio la necesidad de continuar dando el mayor esfuerzo para brindar un servicio de más calidad a la región donde se ubican los centros escolares.







ASUNTOS Y ACUERDOS MÁS RELEVANTES DE LA REUNIÓN:


  1. RESTRUCTURACIÓN DEL CONSEJO DE ZONA.
  2. DOCUMENTACIÓN DE INICIO DE CICLO ESCOLAR.
  3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y REUNIONES MENSUALES.
  4. VALORACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO DEL CICLO QUE CONCLUYO.
  5. RECONOCIMIENTO TOTAL POR LOS PARTICIPANTES PARA SEGUIR TRABAJANDO LAS LINEAS DEL PROYECTO DE ZONA.
  6. PRIVILEGIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA MEJORA CONTINUA DE LOS CENTROS ESCOLARES.






Los asistentes reconocen que la formación continua es una de las mejores posibilidades para innovar la práctica docente, por lo que se acuerda que el 9 y 10 de Agosto en el  Colegio Silviano Carrillo se trabaje con los docentes de Español y Matemáticas el curso PROPEDEÚTICO para alumnos de 1° Grado,  al cual   asistirán los maestros de las asignaturas mencionadas de la Zona Escolar., con la finalidad de trabajarlo al interior de cada escuela al inicio de actividaddes el 20 de Agosto.

Con la misma intención y en las mismas fechas  el equipo directivo trabajará en la Esc. Sec. N° 76  de Opopeo el curso de formación continua que se reproducirá en cada escuela.
intentando con ello mejorar la práctica de los profesores y por consiguiente los aprendizajes de los estudiantes.





Antes de términar los trabajos de la reunión,  el Mtro. Eduardo Arduengo agradece a nombre de la supervisión,  la facilidad que brindo el equipo Directivo de la EST N° 4 para la realización de la reunión.

y por último los participantes conviven de manera sana en un pequeño refrigerio que sella las actividades de esta primera reunión de trabajpo de la  Zona n° 3.