miércoles, 1 de diciembre de 2010

HOMENAJE A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA.

Se reconoció al fundador del Departamento de Educación Secundaria Técnica en Michoacán.
El día 29 de noviembre se realizó el acto en la explanada de la Secretaría de Educación en el Estado, para entregar reconocimientos al personal fundador del mismo, encabezados por el Ing. Rafael Villanueva Rodríguez, quien hace 31 años lo estructuró. Merecido homenaje a una persona capaz y responsable que además estuvo al frente desde su inicio en 1964 de la Escuela Secundaria Técnica No 3 de Morelia y hasta 1979, año en que le correspondió crear el Departamento. Felicidades

martes, 30 de noviembre de 2010

Asesoría a la Esc. Sec. Tec. No. 24

Con mucho agrado las jefatura de enseñanza queremos compartir que el día de hoy se brindó una asesoría al personal de la EST 24 (38 asistentes).

La agenda se desarrolló bajo la temática general: Taller para la Construcción de Proyectos Académicos Integrales. La dinámica se abrió dando repuesta a la interrogante general ¿Porqué es conveniente trabajar con Proyectos?

Básicamente nos enfocamos a la revisión de los aportes de un investigador de nombre Antoni Zabala Vidiella (2008), quien destaca los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo las bondades de los proyectos globalizadores, de los cuales se revisaron cuatro: a) La investigación del medio, b) Proyectos de trabajo global, c) Método de proyectos de Kilpatrick y d) Centros de interés.

En esta primera parte, se destacó la importancia de considerar la proximidad de las y los estudiantes a su realidad con actitud crítica e investigadora, con la finalidad de que puedan reconocer e identificar la problemática y/o necesidades que se derivan de ella y transformarla, ejercicio con el cual pondrán en juego sus talentos, potencialidades, aptitudes y valores en beneficio de su desarrollo personal. De ahí la importancia de considerar en la práctica docente situaciones reales.

Posteriormente se revisó la Convocatoria del Evento Académico Integral; su principal finalidad, la modalidad de construcción de proyectos integrales, estructura del proyecto y sus fases de construcción, así como los aspectos que se evaluarán.

Después del receso se vivenció la construcción de proyectos integrales por grado, y se confirmó la factibilidad de trabajar de esa manera, ya que cada maestro y maestra de acuerdo a su asignatura, expresó de qué manera podría asesorar a los eequipos de estudiantes en pro de las finalidades de su proyecto integra.

No por nada, pude detectar entusiasmo entre las y los participantes, pero al mismo tiempo también; la necesidad de trabajar en un verdadero colegiado docente. Eso me entusiasmó a mi también y me motiva a regresar en las fechas que dispongan para seguir con esa experiencia.

Como cierre de la sesión, se propusieron acciones generales que encaminarán el proceso al interior del plantel, aunque las fechas para su implementación se decidirá en una nueva sesión del personal docente la semana que entra.

Fue una grata experiencia. Agradecemos por ello al personal con el que tabajamos el día de hoy.

Atentamente:
Sus compañeros jefes de enseñanza asesores del taller
Luis Ramírez Loé, Juan Miguel Guerrero López, José Reyes Vargas y
Manuel Díaz Nava.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Carrera Magisterial Mich.

¡¡Hola!!
Espero estén pasando un buen fin de semana.

Vínculos de Carrera Magisteria:
(Da clik en el que te interese)
Página principal
Documentos
Formato para solicitar corrección de factores XIX etapa.
Relación de docentes inscritos en la XIX Etapa
Dirección
Directora estatal

Saludos, confío en que serán de utilidad.

Reunión de Consejo Técnico; 25 Nov'10.


UNA VEZ MÁS EL CONSEJO TÉCNICO SE REUNE AHORA EN LA EST 88 DE LAGUNILLAS, PARA BRINDAR INFORMACIÓN, DAR SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES REALIZADAS A LA FECHA Y ESTABLECER ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN PARA EL PRÓXIMO MES DE DICIEMBRE.




AGENDA

  1. Lectura del Acta de la reunión anteriorParticipación de Jefes de Enseñanza
  2. Comisión Técnico Pedagógica
  3. Ofertas de cursos y posgrados
  4. Control escolar
  5. Depto. de Edu. Sec. Técnica
  6. Carrera magisterial
  7. "Ver bien... para aprender mejor"
  8. Asuntos generales
Gracias maestro Andrés por su hospitalidad.


miércoles, 24 de noviembre de 2010

SEGUIMIENTO A NECESIDADES TÉCNICO PEDAGÓGICAS EN LAS ESCUELAS DE LA ZONA 3









En una segunda jornada de trabajo, para dar seguimiento a los compromisos asumidos
entre los directivos de las Escs. Secs. Técs. de Zirahuén y  Santa Fé con los profesores
Luis Ramírez y Miguel Guerrero jefes de enseñanza asignados a la zona, y con la presencia
del  supervisor  escolar, Ing. Herman Loya dio inicio el miércoles 17 de Nov. el Curso Taller
"SALUD ALIMENTARIA"








Siendo la sede de este Taller de trabajo el RESTAURANTE CASA GRANDE DE OPONGUIO, con un ambiente natural y vista al lago de Pátzcuaro, los asistentes de ambas instituciones asumen el compromiso
de incorporar en los contenidos programaticos un proyecto que oriente a los estudiantes a no consumir productos chatarra y dar prioridad a una alimentación sana, con la finalidad de conservar la salud y cuidado del medio ambiente, es importante señalar que en esta reunión de trabajo se compartierón experiencias y conocimientos del ejercicio docente, para finalmente asumir el compromiso de continuar en la capacitación y actualización de estas iniciativas que ayudarán a los estudiantes a tener una vida más sana.







Por su parte y con la misma intención, la Esc. Sec. N° 45 de Huiramba se reune el Jueves 18 de Nov.
para trabajar de manera colegiada los " PROYECTOS INTEGRADOS"  con la  asesoria de los profesores
Irraúl Bucio y Luis Ramírez Loé jefes de enseñanza de la región Morelia, los asistentes manifiestan su interés
por mejorar sus diseños de Planeación didáctica donde los estudiantes tengan mayor participación para trabajar de manera colaborativa ,elaborando proyectos que atiendan necesidades del entorno y resolver problemas.







Con el enfoque por competencias y la metodología de proyectos , los participantes socializan los
diferentes roles que  asumirán   los docentes, personal de apoyo y los propios directivos  en la mejora de los aprendizajes en la escuela, reconociendo que este trabajo requiere de un compromiso serio y  seguimiento permanente de las acciones implementadas.






En la Esc.Sec.Téc. N° 4   el equipo Directivo organiza de manera interna un Curso Taller para VALORAR
Y REORIENTAR LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. En función de los diferentes problemas  que
a lo largo de varios años ha sido un tema complejo de atender, sin embargo la buena disposición del colectivo docente  para buscar nuevas posibilidades de evaluar,  permitio abordar este tema con mucha propiedad el Lunes 22 de Nov.del año en curso.











Después de algunas horas de discusiones y reflexiones en torno a la revisión de algunos materiales  teóricos relacionados con la evaluación Diágnostica, Formativa y Sumativa afin a los planes y programas de estudio
los participantes convienen en construir una nueva propuesta de EVALUACIÓN congruente con la planeación didáctica que de manera colegiada se trabaja cada bimestre.
de manera adicional se trabajo los factores que afectan el RENDIMIENTO ESCOLAR.destacando los
factores: PEDAGÓGICOS, SOCIO-CULTURALES, BIOLÓGICOS Y PSICOPATOLÓGICOS.




Por útimo el colectivo asume el compromiso de seguir indagando, en los diferentes problemas de orden
pedagógico, para mejorar la atención de los educandos.

Esperamos comentarios y sugerencias de toda la zona escolar, en el vinculo de comentarios, con el propósito
de mejorar el proyecto de atención a las necesidades reportadas por el equipo directivo de las diferentes escuelas.


Atte.

Mtro.J.Jesús Campos A.
CTP.



viernes, 19 de noviembre de 2010

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR 2010-2011

Se dieron a conocer las Normas de Control Escolar para educación básica 2010-2011.

Pueden consultar en la página www.controlescolar.sep.gob.mx la información

Se invita a directivos, docentes y administrativos a realizar las consultas para su actualización.

Herman Mario Loya López
Supervisor

lunes, 15 de noviembre de 2010

EN MARCHA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROFESORADO EN LA ZONA N° 3




LA ESC.SEC.TÉC. N° 4 SEDE DEL II TALLER
DE ACTUALIZACIÓN PARA DIRECTIVOS DE
LA ZONA N° 3.





Con el apoyo del Mtro.Gustavo A. Diana Silva Coordinador
Regional del Proyecto SEC 21 ( ESCS.SECS PARA EL SIGLO XXI)
Se trabajo la temática " Herramientas de Internet para el Directivo"
Donde los participantes comparten la necesidad de seguir avanzando
en esta iniciativa de trabajo, como posibilidad para mejorar la administración
de la Escuela.





En un ambiente de trabajo sano, dode se noto la colaboración de los participantes
el Supervisor de la Zona Ing.Herman M. Loya y la Comisión Técnico Pedagógica
establecen de manera conjunta con los Directivos el compromiso de seguir indagando
y llevar ala práctica los contenidos de esta jornada de trabajo.




EN TÉRMINOS SEMEJANTES ESTE MISMO DÍA 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO,
EL COLECTIVO DE JEFES DE ENSEÑANZA QUE ATIENDE LA ZONA SE DIO CITA EN LA
TÉC. N° 88 PREVIA SOLICITUD DEL DIRECTOR PROFR. ANDRES MADRIGAL PEÑA PARA
ACOMPAÑAR Y ASESORAR A LOS PROFESORES EN LA PLANEACIÓN DIDACTICA DE SUS
ACTIVIDADES DOCENTES.





El enfoque por competencias y la metodológia por proyectos integrados, fue el eje de trabajo que
los Profesores:  Miguel Guerrero, Manuel Nava, José Reyes,Elvira Zamudio,Ma. de Jesús Soto,Luis Ramírez,Irraúl Bucio y Dante. Compartieron con los Profesores de este centro de trabajo.






Con el ánimo de seguir avanzando en la implementación  del Plan y Programa 2006 los
asistentes a esta reunión de trabajo,  establecen compromisos de seguimiento con el propósito
de mejorar los aprendizajes de los alumnos en este plantel educativo.


Como siempre la Comisión Técnico Pedagógica de la zona, espera comentarios y sugerencias que
coadyuven a mejorar las necesidades de capacitación y actualización  del profesorado de los centros de trabajo de la Zona 3  .

Atte.

Mtro J.Jesús Campos Andrade.
CTP.




jueves, 11 de noviembre de 2010

Documentación digitalizada en Zona No 3


Se realiza la digitalización de documentación en la Zona Escolar No 3 ubicada en Pátzcuaro.
Con la participación de los directivos en las escuelas que pertenecen a la zona y del personal que labora en la oficina de supervisión, se culminó una etapa en la que se consolida la información vía la Internet.
La estadística de inicio: F911.5; F34, Control escolar, Anuario, Infraestructura Física de las escuelas, todos estos 2010-2011, son algunos ejemplos de la facilidad que aportan los medios electrónicos para que, de manera inmediata, se aporte y se obtenga la información; se trabaja actualmente los Activos fijos de las escuelas (más conocidos como inventarios).
Por otra parte los Proyectos académicos por escuela y asesorías específicas de acuerdo a diagnóstico escolar, se están desarrollando con más dinamismo. Estas actividades se publicarán conforme se realicen. Cabe hacer notar que la aportación de la Comisión Técnico Pedagógica de la Zona No 3 y la organización por equipos de los Jefes de Enseñanza que atienden a las escuelas, esta posibilitando esta estrategia nueva de trabajo.

martes, 2 de noviembre de 2010

REALIZAMOS NUESTRA TERCERA REUNIÓN DE CONSEJO DE ZONA.

Teniendo como anfitrión de la TERCERA reunión del consejo de zona, al Profr. HERCULANO ASCENCIO HERNÁNDEZ  Director de la Esc.Sec.Téc. N° 84 realizamos nuestros trabajos en un ambiente amigable y de sana convivencia.









ASUNTOS RELEVANTES DE LA REUNIÓN



  1. Becas del Bicentenario
  2. Cursos de actualización
  3. Asuntos pedagógicos.
  4. Información de control Escolar.
  5. Eventos de Zona.
  6. Proyecto Escolar.



















En su oportunidad la Comisión Técnico Pedagógica,  presento el proyecto de trabajo para el ciclo escolar 2010-2011 el cual  fue aprobado por los asistentes, contemplando  las necesidades reportadas por los Directores de las escuelas, resumiendose en las siguientes:   LINEAS DE ATENCIÓN


  1. Planeación Integradora.
  2. Usos educativos de las TIC.
  3. Comprensión lectora.
  4. Programa de desarrollo profesional.






Atendiendo la primer línea  del proyecto de la comisión Técnico Pedagógica, el Profr. Eduardo Arduengo Jefe de enseñanza de Español , atendio   el pasado 25 de Octubre el  primer taller con esta temática, reuniendo en un solo equipo de trabajo  a los colectivos de Santa fé y zirahuén,  siendo anfitrión de la reunión el Profr. Antonio Rojas.

Planeación Didáctica y competencia lectora, temas abordados por los colectivos docentes de santa fé y Zirahuén en un primer acercamiento para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.




Como siempre esperamos sus comentarios y reflexiones en torno a esta iniciativa de trabajo, que solo con sus  aportaciones  puede crecer.

para facilitar tú consulta ante cualquier trámite en la SEP te compartimos los vínculos que te auxilian directamente a esta pagina.







Atte.
Mtro.J.Jesús Campos A.
CTP Zona N° 3.



martes, 26 de octubre de 2010

ACTUALIZACION PARA INTEGRANTES DEL CONSEJO DE LA ZONA # 3

El pasado 13 de octubre se impartio el curso "RECURSOS DE INTERNET PARA DIRECTIVOS"donde el propósito fundamental fué acercar al participante al uso de nuevas tecnologías para facilitar su labor administrativa.


El taller se realizo en el aula EMAT de la Escuela Secundaria Técnica N° 4 de Patzcuaro, debido al interes mostrado por  los participantes  realizaremos un segundo taller el día 12 de Noviembre en la Esc. Sec. Téc. N° 48 de Ario de Rosales.

con estas iniciativas, la Comisión Técnico Pedagogica y la supervisión de la zona N° 3 apoyamos la profesionalización de nuestros compañeros directivos.

Recuerden que este espacio nos brinda la oportunidad de intercambiar ideas acerca de las actividades que aqui compartimos por lo que los invitamos a compartir sus puntos de vista y opiniones en el vinculo de comentarios de este blog.
Atte.
Mtro. J.Jesús Campos Andrade.
Resp. de la Comisión Técnico Pedagógica zona N° 3

viernes, 24 de septiembre de 2010

BIENVENIDOS !

LA COMISIÓN TÉCNICO PEDAGOGICA DE LA ZONA 3
DE SECUNDARIA TÉCNICAS
CON SEDE EN PÁTZCUARO,MICH.MEX.
OFRECE ESTE ESPACIO VIRTUAL PARA COMPARTIR
SABERES, EXPERIENCIAS Y ASPECTOS RELEVANTES
DE LA VIDA ACADÉMICA DE NUESTRAS ESCUELAS.
PRÓXIMO EVENTO:
CURSO PARA DIRECTIVOS DE LA ZONA 3
HERRAMIENTAS DE INTERNET PARA EL DIRECTIVO
OCTUBRE 13, E.S.T. # 4
Informes:
434 342 11 00